Misión y visión
Presentación:
Amma-educar es un espacio de acompañamiento para los profesores, equipos directivos, padres, apoderados, profesionales que estén interesados en sostener el cuidado de la cultura de la infancia y adolescencia, desde un enfoque amoroso, vivo y consciente.
La gran motivación de su creación ha sido parte del fruto de mi historia y experiencia de vida, tanto profesional como personal desde las áreas de la educación, la psicología, la pedagogía libre, prácticas de desarrollo personal en diversos espacios educativos tanto públicos como privados.
Es en este caminar donde se vincula al proyecto un gran equipo de seres humanos, que desde diferentes áreas y experiencias de vida, motivados por la responsabilidad de cuidar y sostener el cuidado de la infancia y la adolescencia como las etapas claves en el desarrollo de un ser humano sano. Y por consiguiente compartimos la mirada del cuidado de los procesos y etapas desde un profundo respeto y amor por las necesidades de los niñxs y jóvenes acompañando y dejándonos acompañar por las familias.
Por lo tanto, nuestra acción está dirigida en acompañar a los educadores ayudándoles a la creación de espacios y metodologías educativas basados en la creatividad, democracia, expresión, fluida comunicación, confianza, amor permitiéndoles relacionarse con sus estudiantes desde el deseo de crecer en las relaciones, escuchándose y escuchando su entorno tanto interno como externo, estando en el presente como ser vivo y consciente de la realidad.
Nuestra Misión
La misión de la Fundación Amma Educar es contribuir al empoderamiento del profesorado y profesionales que trabajen en el ámbito educativo, a través de la educación viva y activa, para potenciar el desarrollo del cuidado de la infancia y la adolescencia junto al fomento de valores, actitudes y habilidades autónomas y emprendedoras de los niñes y jóvenes.
Nuestra Visión
La visión de la fundación es una comunidad educativa cuyos seres humanos sean capaces de ser ellos mismos, emprendedores y poseedores de herramientas para su propia gestión emocional para que así puedan desplegar toda su creatividad, autonomía en el pensamiento, crear proyectos –propios o en una organización- generando soluciones, tanto para su propio bienestar como el de su comunidad y su entorno.
Los invito a ser parte de esta gestión del cambio.

Ana Miranda Morán
Fundadora y directora